Custodia

La custodia compartida es una forma de resolver la custodia de los hijos en un divorcio o separación en la cual ambos padres tienen derecho a tiempo significativo con los hijos. Esto puede incluir una división equitativa del tiempo que los niños pasan con cada padre, o una situación en la cual los niños pasan la mayor parte del tiempo con uno de los padres y tienen visitas regulares con el otro.

En muchos países, las leyes de custodia compartida se han vuelto cada vez más comunes en los últimos años. Sin embargo, cada país tiene sus propias leyes y regulaciones sobre la custodia compartida, y lo que se considera una situación de custodia compartida puede variar de un lugar a otro. Por ejemplo, en algunos países, la custodia compartida se considera la norma, mientras que en otros, aún no es muy común.

En España, la ley de custodia compartida se regula por la Ley de Enjuiciamiento Civil, en su artículo 92, que establece que los progenitores tienen derecho a la guarda y custodia de sus hijos menores de edad, y que se debe fomentar el acuerdo entre ambos progenitores para establecer la forma de ejercer esa responsabilidad.

En caso de no llegar a un acuerdo, el juez decidirá la forma de ejercer esa responsabilidad, teniendo en cuenta el interés superior del menor y las circunstancias de cada caso. En este sentido, la custodia compartida se considera como una opción preferente siempre y cuando no perjudique el interés del menor.

La Ley establece que se debe garantizar el derecho del menor a mantener relaciones significativas con ambos progenitores, y que se debe establecer un régimen de visitas que permita al menor mantener una relación estable con ambos progenitores.

En España, también existen medidas provisionales que pueden ser adoptadas antes de tomar una decisión final sobre la custodia, como por ejemplo la entrega temporal de los hijos a uno de los progenitores mientras se lleva a cabo el proceso de separación o divorcio.

En resumen, en España se fomenta el acuerdo entre los progenitores para establecer la forma de ejercer la custodia de los hijos menores, pero en caso de no llegar a un acuerdo el juez tomará una decisión teniendo en cuenta el interés superior del menor. La custodia compartida se considera como una opción preferente siempre y cuando no perjudique el interés del menor.

Scroll al inicio